La ruta comenzará el 1 de febrero y finalizará el 31 de marzo donde participarán más de 40 restaurantes repartidos por la Comunidad de Madrid y las provincias de Segovia y Ávila.
Esta nueva edición estará marcada por el “Servicio a Domicilio” como elemento de potenciación y difusión de este plato tan característico de Madrid.
Todos los detalles de la Ruta se pueden consultar en su página web (www.rutadelcocidomadrileño.com) y en las redes sociales de facebook @RutaDelCocidoMadrileno y twitter @RutaCocidoMadr1
LA RECETA DE LA SEMANA
Esta es probablemente una de las recetas que más me gustan. Guardo en la memoria las excepcionales patatas a la importancia de Paco Ron en Viavélez, que prepara con almejas, las de El Majao de Sebi en plena Plaza Mayor de Valladolid o las de Juan Loriente en su restaurante El Lago de Sanabria en la calle Ayala de Madrid.
Un plato que surge en la postguerra debido a la escasez de alimentos y que formaba parte del recetario familiar cuando querían celebrar grandes ágapes en tiempos duros.
6 Patatas Kennebec
Harina
6 Huevos
2 Cebolletas
2 Dientes de ajo
Perejil
Hebras de azafrán de La Carmencita
Sal
1 Copa de vino blanco
Caldo de pollo
Aceite de oliva suave
Pelamos y cortamos las patatas en rodajas de 1 cm aproximadamente de grosor
Salamos
Pasamos las rodajas por harina y huevo
En una cazuela añadimos el aceite (Tiene que estar a fuego medio. No vamos a freír las patatas, se tiene que cocer)
Colocamos las patatas en la cazuela y cuando están listas las retiramos y ponemos en papel secante para retirar la grasa que sobra…
Fácil
«La autenticidad dota a la gastronomía de la excelencia»